Iglesia Cristiana Remanente

Devocional: El mensaje de los ayes – Parte 1

Devocional: Agosto 3

Devocional: El mensaje de los ayes Parte 1
Devocional Agosto 3
Pastor Enrique Godoy
Iglesia Cristiana Remanente
Calle Liverpool 44,
Colonia Juárez Ciudad de Mexico

#Iglesia #Iglesia_Cristiana #Remanente #Dios #Cristo #Devocional

Qué tal, hermanos. Buenos días.
Hoy 3 de agosto vamos a seguir con el evangelio de Mateo 11. Ya leímos desde el 11:20 el día de ayer. Vamos a leer ahora del 21 al 23.
Le he titulado El mensaje de los ayes, y esta es la primera parte.

Noten ustedes aquí:
“¡Ay de ti, Corazín! ¡Ay de ti, Betsaida! Porque si en Tiro y en Sidón se hubieran hecho los milagros que han sido hechos en vosotras, tiempo ha que se hubieran arrepentido en cilicio y ceniza.”
Versículo 22:
“Por tanto, os digo que en el día del juicio será más tolerable el castigo para Tiro y para Sidón que para vosotras.”
“Y tú, Capernaúm, que eres levantada hasta el cielo, hasta el Hades serás abatida. Porque si en Sodoma se hubieran hecho los milagros que han sido hechos en ti, habrían permanecido hasta el día de hoy.”

Noten, esto es tremendo. Realmente este es un mensaje prácticamente de juicio.
Y bueno, la Biblia está llena de todo eso, ¿no?
Contiene muchas expresiones de este tipo, de esta índole, y generalmente están dirigidas a su propio pueblo.

Noten, si te vas un poquito, por ejemplo, a Isaías capítulo 5, miren lo que dice en el versículo 8:
“¡Ay de los que juntan casa a casa, y añaden heredad a heredad hasta ocuparlo todo! ¿Habitaréis vosotros solos en medio de la tierra?”

Todo esto es aquí en Isaías.
Noten el versículo 11:
“¡Ay de los que se levantan de madrugada para seguir su embriaguez, que se están hasta la noche hasta que el vino los enciende!”

Y luego nota el versículo 18:
“¡Ay de los que traen la iniquidad con cuerdas de vanidad y el pecado como con coyundas de carreta!”

Y así se sigue hasta el versículo 20:
“¡Ay de los que a lo malo dicen bueno, y a lo bueno malo! Que hacen de la luz tinieblas y de las tinieblas luz, que ponen lo amargo por dulce y lo dulce por amargo.”

Versículo 21:
“¡Ay de los sabios en sus propios ojos y de los que son prudentes delante de sí mismos!”

Y el 22:
“¡Ay de los que son valientes para beber vino y hombres fuertes para mezclar bebida!”

Bueno, constantemente lo dice. Mire toda esta sección de Isaías.
Eso es lo que quiero mostrarles.

Dios condena seis pecados y espero que los tengan ahí muy presentes:

  1. Explotar a otros – del versículo 8 al 10.
  2. Embriaguez – del 11 al 12.
  3. Pecar con orgullo y sarcasmo – del 18 al 19.
  4. Confundir las normas morales – versículo 20.
  5. Presunción – versículo 21.
  6. Pervertir la justicia – versículos 22 al 24.

Entonces, debido a estos pecados, Dios castigó a Israel con destrucción mediante Asiria (tú lo podrás ver del versículo 25 al 30).
Un destino similar realmente le esperaba a Judá si no se volvía de sus pecados o se arrepentía.

Pero la expresión aquí de Jesús en Mateo —volviendo al punto de Mateo 11:21–23—
y también comparándola, es que los habitantes de Corazín, Betsaida y Capernaúm (quiero explicarlo lo mejor posible),
estaban recibiendo una advertencia.

Porque si vieron a Jesús en persona y vieron sus milagros —imagínense, ver sus milagros y no creer en Él—
sufrirán un castigo mayor que las ciudades malvadas que no lo vieron. ¿Me entiendes?

Sodoma fue destruida en Génesis 19.
Tiro fue destruida por sus enemigos en Ezequiel 28, donde se describe el pecado principal del rey de Tiro, que era la soberbia,
y que se creía Dios, ¿no?
Así que Ezequiel hace una ampliación más profunda, profetizando acerca de Satanás, cómo enalteció su corazón —tú has de acordarte—
y fue arrojado de la presencia del Señor.

La destrucción de Tiro también se encuentra en Isaías 23.
Lo mismo sucede con Sidón. En el mismo capítulo, Ezequiel profetiza contra ella, enviándole pestilencia y sangre en sus calles,
cayendo muertos en medio de ella —de esa ciudad—, ahí en Ezequiel 28:23.

Bueno, pues regresando a nuestro texto, ni Tiro ni Sidón ni Sodoma vieron un solo milagro de Jesús,
aunque sabían de la existencia de Dios.
Pero Jesús lo compara y dice que si esas ciudades hubieran recibido los milagros que recibieron Betsaida y Corazín,
se habrían arrepentido —y dice— en cilicio y ceniza.

Vamos a analizar esas dos palabras rápidamente. Me parece muy interesante aquí.

Así como se arrepintió Nínive cuando Jonás predicó su destrucción, ¿te acuerdas?
El rey se cubrió de cilicio y se vistió de ceniza.
Vamos a ver qué quiere decir.

Y ordenó incluso a los demás que lo hicieran, ¿sí te acuerdas?

¿Qué significan estas dos cosas?

  1. Cubrirse de cilicio simboliza la tristeza, o sea, arrepentimiento.
    Era una tela muy áspera y oscura, no apta para usarse normalmente.
    De esa manera sentían el dolor más cercano. ¿Me explico?
  2. Sentarse sobre ceniza era una señal de incapacidad y desesperación.

Eso hubiera sido con Tiro y Sidón si Jesús hubiera hecho allí milagros, pero no fue así.
Y ahora Corazín y Betsaida estaban en un gran problema.

En otras palabras, qué terrible fue para ellas.
Habían experimentado el poder de Dios, habían visto la obra maravillosa de Dios,
los milagros sorprendentes de Jesús, pero ni así se arrepintieron.

Y así sucede con muchos, ¿no?
Ven las vidas transformadas de los creyentes que les testifican,
miran cómo Dios les da gozo y paz en medio de cualquier circunstancia,
escuchan incluso también la Palabra de Dios sabiendo que es la única verdad revelada para la salvación del ser humano,
pero ni así se convierten.

Se mantienen —se pudiera decir— al margen.
Sabiendo la verdad, estando convencidos de ella, pero no hacen un compromiso de sumisión y reconocimiento de sus pecados.

Por lo tanto, el castigo para ellos será más terrible,
porque escucharon la verdad y no se doblegaron al ver las vidas transformadas.

Sí sucede en la iglesia.
Van muchos, escuchan y escuchan,
no se convierten, no se entregan,
y eso será peor para ellos si no se arrepienten.

Así que este es el problema de muchos en la actualidad.
Ojalá puedas compartirlo. Que Dios te bendiga, y nos vemos.

ICR

Me convertí en 1982. Casi inmediatamente me dedique a Tocar y cantar para el Señor. Ministramos en la música por varios años. Estuve siendo discipulado por 8 años. El Señor me llamó al Pastorado en 1990. Estudié en el "Seminario de Puebla" donde hice una Licenciatura en preparación de Líderes. Seguimos ministrando con la Alabanza junto con mi esposa Lucy. Luego en 1991 me invitaron a "Grace Community Church" para hacer conciertos en la Iglesia Hispana. Y ahí conocimos a varios Respetables Pastores, entre ellos a John MacArthur, Henry Tolopilo, etc.

Seguí pastoreando la Iglesia Cristiana Remanente por varios años hasta que recibimos la bendición de tener Nuestro Propio Local y de Estudiar en el "Seminario Bíblico Palabra de Gracia" siendo la Primer Generación de Graduados. Luego fui parte de la Facultad y sigo enseñando Teología III y IV y Ministerio Pastoral I y II. Tenemos Tres Hijos cristianos por la gracia de Dios. Jonathan Godoy (graduado del Seminario), Tanya Godoy (Casado con un Pastor) y Isaías Godoy (Graduado en Master´s Seminary en Maestría en Divinidades y Maestría en Teología y estudiando el Doctorado) Mi esposa Lucía ha sido mi ayuda idónea por 48 años, y entre pruebas y luchas nuestra vida es para darle la Gloria y Honra a Nuestro Gran Dios y Salvador Jesucristo. Y nuestro principal propósito es que esta Iglesia sea UNA IGLESIA EJEMPLAR.

Agregar comentario

Siguenos

Encuéntranos en nuestras redes sociales y compártenos lo que Dios ha hecho en tu vida.