Devocional: YO Y MI CASA SERVIREMOS A JEHOVÁ Parte 2 – Josué 24:14
YO Y MI CASA SERVIREMOS A JEHOVÁ Parte 2 Josué 24:14 Devocional Mayo 3 Pastor Enrique Godoy Iglesia Cristiana Remanente Calle Liverpool 44, Colonia Juárez Ciudad de Mexico #Iglesia#Iglesia_Cristiana#Remanente#Dios#Cristo#Devocional
Devocional – Parte 2: “Yo y mi casa serviremos a Jehová”
Basado en Josué 24:14
Buenos días, hermanos. Bendecidos días tengan todos ustedes.
Seguimos con el tema “Yo y mi casa serviremos a Jehová”. Esta es la parte dos. Como les mencioné anteriormente, veo la necesidad de compartir este mensaje para que más personas puedan conocerlo y reflexionar sobre él.
Acompáñenme una vez más a Josué 24:14, donde dice:
“Ahora, pues, temed a Jehová, y servidle con integridad…”
Ya vimos el primer punto: temor a Jehová. Ahora abordaremos el segundo: servir con integridad.
¿Qué significa “integridad”?
La palabra integridad, en hebreo, es muy rica en significado. Se traduce como:
- Perfecto (44 veces)
- Sin mancha (18 veces)
- Sin defecto o completo, entero, maduro
Cuando una persona sirve con integridad, es porque ha tenido una preparación previa en su vida espiritual. Servir con integridad implica estar completo, entero, útil, maduro, y con un profundo deseo de servir al Señor, dando ejemplo de una vida coherente con su fe.
Ser ejemplo en la integridad
Veamos lo que dice Tito 2:7:
“Presentándote tú en todo como ejemplo de buenas obras; en la enseñanza mostrando integridad, seriedad…”
Pablo sabía lo que significaba servir al Señor, y lo que más enfatizaba era el ejemplo, no solo con palabras bonitas o elocuentes, sino con una vida espiritual coherente. ¿De qué sirve hablar de cosas espirituales si no las vivimos?
La palabra “ejemplo” en el texto griego es “tupos”, que significa literalmente marca o huella. Como un suaje que deja una impresión profunda. Así deben ser nuestras obras: huellas visibles de la fe, que otros puedan seguir.
Integridad como parte de nuestra naturaleza en Cristo
Efesios 2:10 dice:
“Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas.”
Dios nos ha creado con un propósito: andar en integridad, reflejar a Cristo con nuestras vidas. Por eso, Pablo urgía a Tito a vivir con integridad, no solo a predicarla. No se trataba de una moral cualquiera, sino de una vida espiritual madura.
Textos de apoyo
- Salmo 101:2:
“Entenderé el camino de la perfección. ¿Cuándo vendrás a mí? En la integridad de mi corazón andaré en medio de mi casa.” - Proverbios 10:9:
“El que camina en integridad anda confiado; más el que pervierte sus caminos será quebrantado.”
Quien vive con integridad camina confiado, sabiendo que el Señor está con él y lo guarda. La integridad nos da seguridad espiritual, moral y emocional.
Aplicación práctica
Si no hay integridad, no puede haber un servicio que honre a Dios. No se trata solo de hacer, sino de ser: ser verdaderos, ser coherentes, ser humildes.
La integridad debe estar presente:
- En las labores del hogar
- En el servicio a la iglesia
- En los actos discretos
- Y también en los roles visibles como predicadores, ancianos o diáconos
Todo lo que hagamos debe reflejar nuestra integridad espiritual.
Conclusión
Ser íntegro es estar completo, maduro, de una sola pieza. Si aún no lo estamos, lo primero es ponernos a cuentas con Cristo, y luego venir al servicio.
Dios quiere corazones sinceros, vidas transformadas, y servidores que reflejen su gloria.
Que Dios te bendiga, hermano, hermana.
Dios les guarde.
Nos vemos mañana con la tercera parte de este mensaje.
Agregar comentario